Saltear al contenido principal
Gerri-la-Sal

Gerri de la Sal

¡Visita el Monasterio, las Salinas y el Museo!

Salinas de Gerri Cuando hablamos de Gerri, es imprescindible mencionar sus salinas, que han sido el motor económico del pueblo durante mucho tiempo. Además del conjunto de las salinas, encontramos el manantial o fuente de agua salada y el Alfolí o Almacén de la Sal (donde se ubica el Museo de Gerri de la Sal).

El origen geológico de la fuente salada de Gerri sigue siendo una cuestión sin resolver. La hipótesis más sólida es que la calidad salada del manantial se debe al paso de un corriente de agua dulce subterránea a través de vetas de sal gema. El agua brota de una cavidad de pequeñas dimensiones. Tiene una densidad media de 8 a 10º Be y una temperatura de 21ºC. Se podían extraer unos 40.000 litros por hora.

Independientemente de su ubicación, cada una de las salinas de Gerri tiene los mismos componentes generales.

  • El Toll: Lugar donde se deposita el agua salada durante todo el año y donde aumenta su grado de concentración.
  • La Caseta: Edificio de una sola planta y pequeñas dimensiones en el que se almacena la sal una vez elaborada.
  • La Arcabota: Dispositivo de sedimentación de las posibles impurezas que lleva el agua y también sirve para aumentar el grado de concentración del agua antes de ser pasada a la era.
  • La Era: Elemento contenedor donde tiene lugar la cristalización de la sal.

Monasterio de Santa María

Visitas concertadas en el teléfono 677 70 18 20 o en el correo monestirdegerri@gmail.com

El monasterio de Santa María de Gerri tiene su origen en una iglesia que, probablemente, fue fundada en tiempos de los visigodos y posteriormente destruida por los sarracenos.

En esta iglesia, originalmente dedicada a San Vicente y posteriormente a Santa María, el presbítero Espanell reunió a cinco compañeros para vivir monásticamente, donándoles los bienes que poseía en Seguís y Cartanís, además de una serie de libros y ornamentos que no especificó. Automáticamente, Espanell debió convertirse en abad.

www.baixpallars.ddl.net
Tel. 973 662 040 – 630 056 138

Volver arriba
INFOMAPAS Turismo activo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.